Amuebla tu salón con diseño español

Amuebla tu salón con diseño español

Por todos es conocido el gigante nórdico del mueble. Quién no tiene un accesorio para la casa, menaje, o algún mueble de Ikea. Bonito y barato, ¿pero bueno? No especialmente. Por no hablar de los quebraderos de cabeza que nos llevamos todos cuando tenemos que montar uno de sus muebles. ¡Hubiéramos pagado a alguien que lo hiciera! Si hubiéramos pensado en piezas de diseño español te aseguro que esto no habría pasado.

Actualmente no se puede competir con las grandes multinacionales dedicadas a la venta de mobiliario e iluminación. Con un único click podemos tener cualquiera de las cosas que estemos viendo en la pantalla en nuestra casa. Pero… ¿es esto lo que queremos?

Seguro que en tu pueblo o ciudad hay una tienda de «muebles de toda la vida» que están encantados de atenderte cada vez que entras, y además lo hacen personalmente y escuchando cuales son tus necesidades. Es verdad que no puedes salir del establecimiento con el mueble, pero se ofrecen el montaje si es necesario, e incluso te garantizan una fácil devolución: sales de casa, caminas hasta la tienda y comunicas que quieres devolver el producto. Quizá porque está defectuoso, quizá porque no era lo que esperabas. Y te responden ¡claro, sin problema!

¿Como sería este proceso de devolución si tuvieras que hacerlo a una empresa que no sabes dónde está, que no conoces a nadie, y que, además, no consigues que el número de atención al cliente te coja el teléfono?

En este nuevo artículo te propongo cuatro formas diferentes de amueblar tu salón con marcas de producción nacional. Una manera estupenda de comprar mobiliario de calidad, pensado, diseñado y producido en España. Además, las piezas te garantizan un factor diferencial en tu casa. Todas las piezas están creadas teniendo como base la ergonomía y el confort, con unos estándares de calidad marcados por la Unión Europea.

¿Conocerás alguna de las marcas de las que hablo?

Diseño español en un salón para el relax

salon con diseño español

Se trata de un espacio de reunión que invita a la tranquilidad. Una charla distendida con amigos o familia en el salón de casa en el que tenemos varias piezas destacables.

El sofá es el modelo Happen de Sancal, marca de diseño español fundada en 1973 por Santiago Castaño. La empresa creció aproximándose a la comunidad de diseñadores, especialmente de Barcelona. En particular, el sofá Happen es una pieza de diseño modular -lo que quiere decir que tiene tantas composiciones diferentes como formas de organizar todas sus piezas- diseñado por Rafa García.

sofa happen sancal
Sofá Happen de Sancal

Las butacas de fibras naturales son el modelo Frontal de Expormim. En este caso se trata de una empresa valenciana dedicada a la fabricación de mobiliario en mimbre, metal y plástico tanto de interior como de exterior. En el caso de la butaca Frontal está fabricada con ratán natural. Ha sido diseñada por Oscar Tusquets Blanca.

butaca frontal expormim
Butaca Frontal de Expormim

En cuanto al puf, ha sido diseñado por Emiliana Design Studio para la firma de mobiliario Kettal, empresa con sede en Barcelona. Se trata del modelo Zigzag.

puf zigzag kettal
Puf Zigzag de Kettal

La mesa de centro es una pieza de Viccarbe, compañía que fundó Victor Carrasco Berlanga en Beniparrell, un pueblo de la provincia de Valencia. La mesa auxiliar Aleta ha sido diseñada por Jaime Hayon, y está compuesta por una estructura de acero y un sobre disponible en diferentes materiales y acabados.

mesa auxiliar aleta
Mesa auxiliar Aleta de Viccarbe

Para la estantería he seleccionado el modelo Dry, un sistema de almacenaje modular de Ondarreta, marca de mobilario situada en Oiartzun (Gipuzcoa).

estanteria dry ondarreta
Estantería Dry de Ondarreta

No solo podemos hablar de mobiliario de diseño español, sino que también podemos valernos de gran cantidad de marcas de iluminación para completar nuestras estancias. En este caso en la imagen se ven los apliques de pared Polo diseñados por Joan Gaspar para Marset, empresa de iluminación catalana.

aplique pared polo marset
Aplique de pared Polo de Marset

Para finalizar la composición de esta primera estancia, encontramos dos láminas de la diseñadora gráfica Maria Diamantes, y la alfombra Blend 1 diseñada por el estudio Raw Color para Nani Marquina.

alfombra blend 1 nani marquina
Alfombra Blend 1 de Nani Marquina

Diseño español con un toque más clásico

salón con diseño español

Utilizando el contraste de tonos en la gama de los azules, podemos crear un espacio completo perfecto para reunirse en familia.

En este caso un nuevo sofá modular que podemos componer según el espacio del que dispongamos. Se trata del modelo Dado de la firma valenciana Andreu World. Se complementa con la butaca Sadira de Teulat, realizada con patas metálicas de una sola pieza y con la posibilidad de tapizarla en varios tonos.

La mesa de centro es el modelo Marteen de Viccarbe, y las tres auxiliares son las Reverse Occasional de Andreu World en las tres alturas diferentes disponibles.

De la misma manera que en la propuesta anterior, seleccionamos una luminaria para el espacio. En este caso es el modelo 0303 Wireflow de Vibia. En este caso en una empresa dedicada a la iluminación ubicada en Barcelona.

lampara wireflow vibia
Lámpara colgante Wireflow de Vibia

Para acabar, contamos también con textiles de diseño español, como la alfombra Pedres 6 diseñada por Ximo Roca para Veo Veo Alfombras.

alfombra pedres 5 veo veo alfombras
Alfombra Pedres de 6 de Veo Veo Alfombras

Una apuesta más clásica para utilizar el diseño que producimos.

Atrévete con los colores

salón con diseño español

España es un país con gran cantidad de tonalidades, luces y colores. ¿Por qué no utilizar todos estos recursos para crear nuestro espacio?

Nos alejamos un momento de los salones tradicionales para atrevernos con un mix de texturas y colores.

Los dos sofás propuestos son de una firma de mobiliario que se atreve a diseñar piezas que no dejan indiferente a nadie. Missana, ubicada en Alberic, pueblo de la provincia de Valencia. Trabajan bajo la filosofía del «local made», disponiendo de todos sus proveedores a una distancia menor de 60km. Los dos modelos elegidos son el Bamboo y el Block, diseñado por MUT.

La mesa de centro es el modelo Element de Andreu World, con acabado en metal blanco y cristal transparente. La mesita auxiliar al lado del sofá Block pertenece a Sancal, y es el modelo Pion.

En este caso existen dos piezas de iluminación, la colgante es Halo circular de Vibia, una pieza realizada en cristal y metal, diseñada por Martín Azúa.

La lámpara portátil que está sobre la mesita auxiliar Pion, es el modelo Bicoca de Marset.

Para el textil se ha elegido la alfombra Nexus de la 3.0 Collection para Veo Veo Alfombras.

alfombra nexus veo veo alfombras
Alfombra Nexus de Veo Veo Alfombras

En este espacio cobra especial importancia la pared frontal, en la que se combina el papel pintado Villa Erba de Gastón y Daniela, y el arte de Misterpiro y Conrad Roset.

papel pintado villa erba gaston y daniela
Papel pintado Villa Erba de Gastón y Daniela

Un salón muy nórdico hecho con diseño del nuestro

salón con diseño español

Una de los grandes puntos a favor de que nuestro país tenga un gran tejido empresarial de empresas de diseño y mobilario, es que nos permite ejecutar cualquier estilo decorativo con sus piezas. En este caso proponemos un espacio muy neutro en tonos de inspiración nórdica.

En esta propuesta, destancan el sofá Element de Andreu World y la butaca Concord 520CV de Capdell como los dos asientos del espacio.

Para generar el espacio de salón se ha seleccionado la mesa auxiliar Nix de Teulat, diseñada por Cambres Design, y la lámpara de pie Copernica de Marset, diseñada por Ramírez i Carrillo. Este espacio queda delimitado por la alfombra Chillida Mano 1993 de Nani Marquina.

Para el ambiente de Home Office, a la butaca Concord se le suma la mesa Longo de Actiu, completando el ambiente la lámpara de mesa Revolta, diseñada por Nahtrang Studio para Estiluz.

Esta es una pequeña muestra de todo lo que podemos hacer en nuestros hogares sin salir de casa. Hay gran cantidad de empresas generando diseño de altísima calidad, con materiales y técnicas actuales. ¡Apoyemoslo!

¿Que marcas de diseño español conoces? ¡Déjamelo en comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Delia Company Interiorista