10 consejos para un buen diseño de cocina

10 consejos para un buen diseño de cocina

La cocina es uno de los centros neurálgicos de nuestra casa.

Aquí no solo cocinamos, también mantenemos conversaciones con nuestra familia, pasamos tiempo libre si somos cocinillas, e incluso hacemos largos aperitivos o interminables sobremesas.

Un buen diseño de cocina nos asegura una estancia agradable y con ganas de vivirla.

Si la utilizamos para hacer todo esto… ¿por qué no hacer un buen diseño de cocina?

Aquí te dejo 10 consejos a tener en cuenta para hacer que tu cocina sea el espacio que reina en casa.

diseño de cocina portada

1. La base de un buen diseño: que sea funcional

La regla de oro para un buen diseño de cocina es tener en cuenta el triángulo de trabajo que forman el frigorífico, el fregadero y la zona de cocción. Estos tres ítems son los recorridos de mayor actividad en cualquier cocina, y debemos tenerlo muy en cuenta para que la nuestra sea un espacio bien organizado y nos haga más sencillas todas las tareas.

diseño de cocina
Esquema del triángulo de trabajo

Una buena distancia -ni muy cercana ni muy lejana- entre estos tres lugares harán que tu cocina sea 100% efectiva. Si las distancias son muy cortas tropezarás si sois más de una persona en la cocina, y una larga distancia hará que tengas que recorrer mucho espacio para ir de un sitio a otro.

La distancia óptima será aquella en la que la suma de los tres lados del triángulo de trabajo no sea mayor a 8 metros. Si calculamos cada lado por separado, lo ideal es no tener una medida menor de 1.20m ni mayor de 2.70m.

diferentes triangulos de trabajo
Ejemplos del triángulo de trabajo en diferentes disposiciones de cocinas

Si eres capaz de hacer que la tuya cumpla este primer consejo ya tienes mucho ganado: tienes una cocina funcional.

2. ¿Qué tipo de cocina puedo tener en mi espacio?

Depende cómo sea el espacio donde quieras tener la cocina podrás distribuirla de diferentes maneras para conseguir la mejor opción.

Existen varias tipologías que te aseguran un buen diseño en la cocina.

  • Cocinas en línea
cocina en linea
Cocina en línea El mueble
  • Cocinas el líneas paralelas
cocina en lineas paralelas
Cocina en lineas paralelas de Inko Cocinas
  • Cocinas en forma de U
cocina en u
Cocina en forma de U El Mueble
  • Cocinas en forma de L
cocina en L
Cocina en forma de L
  • Cocinas con península
cocina en peninsula
Cocina con península
  • Cocinas con isla
cocina en isla
Cocina con isla

Saber qué tipo de distribución se ajusta más al espacio de cocina que tienes hará que aproveches al máximo los metros cuadrados y le saques todo el partido a tu laboratorio de la alimentación.

3. Piensa en el diseño de la iluminación

¡Esa gran olvidada!

El diseño de la iluminación en la cocina es uno de los aspectos más importantes para una buena realización de las tareas. Necesitas ver bien cuando cortas con cuchillos afilados, la vitrocerámica no debe deslumbrarte y, sobre todo, es importante ver los colores de los alimentos sin alteraciones.

Principalmente tenemos que asegurarnos una buena iluminación general que no nos produzca sombras, y después, reforzarla en las zonas de trabajo poniendo especial atención a los puntos en los que hagamos las tareas más importantes de la cocina: la zona en la que preparamos los alimentos, donde los cocinamos y el lugar en el que los disfrutamos son los tres puntos básicos que debemos pensar.

iluminacion de cocina
Iluminación general de cocina Elle Decor

Es importante que la luz general que utilices sea homogénea y se reparta bien por todo el espacio, potenciando la posible luz natural que entre por las ventanas.

Para los espacios donde realices tareas específicas, necesitarás una luz puntual, centrada en la zona de trabajo que no genere ninguna sombra.

cocina en L iluminada
Iluminación en zonas de trabajo El Mueble

Si además de esta iluminación, incluyes luminarias decorativas, tendrás una cocina perfecta en ejecución ¡y muy bonita!

cocina con iluminacion decorativa
Iluminación decorativa en la zona de comer

4. Maximiza el almacenaje

Ni un centímetro donde no puedas guardar algo.

Piensa en todo lo que almacenas en la cocina: utensilios, menaje, alimentos, enseres… incluso en algunas cocinas se guardan productos y herramientas de limpieza. Es, probablemente, el espacio de la casa donde más cosas diferentes almacenes, ¿por qué no aprovecharlo al máximo?

Si te tomas un momento para planificar cómo y dónde quieres guardar cada objeto optimizarás el trabajo en la cocina.

Hay infinidad de maneras de almacenar: cajones para pequeños objetos de uso diario, cuberterías, utensilios o ganchos en la pared si lo que quieres es tenerlo todo a la vista.

Puedes utilizar los armarios bajos de la encimera dispuestos de diferentes maneras: cajones bajos para utensilios de cocina como espátulas, palas de madera, peladores, tijeras… cajones altos para sartenes y ollas, cajones verticales para guardar las tapas de las sartenes, e incluso, no desperdiciar ni un solo centímetro cuadrado haciendo que los muebles que quedan en las esquinas sean completamente extraíbles.

Para aquellos utensilios o pequeños electrodomésticos que no sean de uso diario, es bueno guardarlos en espacios menos accesibles, reservando los lugares a los que llegas más fácilmente para las herramientas del día a día.

Si eres de esas personas que no quieren tener toda la cocina llena de muebles altos -que a decir verdad, no es lo más práctico-, puedes utilizar uno o dos armarios columna, que te darán gran cantidad de almacenaje en poco espacio.

armario vertical cocina

5. Cada cosa en su lugar

Ahora que ya sabes dónde vas a almacenar todos los utensilios de cocina, ve un paso más allá y piensa cómo.

Si te gusta cocinar será más fácil, puesto que sabrás qué objetos utilizas con mayor frecuencia, o qué utensilios se usan juntos o en una misma receta.

Por ejemplo: el pelador de patatas puede compartir cajón con los cuchillos para pelar o el prensa ajos, y a su vez, estar al lado de la tabla de cortar.

organizacion cocina

Las ollas y los coladores se relacionan muchas veces, por lo que no tiene sentido que uno esté alejado del otro, y las tapas de las sartenes, que la mayoría de las veces no caben con éstas, deben estar cerca.

Igualmente, las tazas se relacionan con los cereales, las galletas y las bolsitas de té, y a su vez, con el fregadero. Los platos, por supuesto, con la vitrocerámica y el lavavajillas.

estanteria cocina

Pararte a pensar cómo, dónde y al lado de qué guardas todo lo que forma parte de tu cocina te ayudará a que sea un lugar más ordenador y agradable.

6. ¿Cocina alicatada? ¡Eso ya pasó!

Estamos en el siglo XXI, y si lo piensas, no es necesario tener todas las paredes alicatadas hasta el techo.

La cerámica es un material excepcional y además, España es un país con una gran industria, pero… ¿por qué no poner, por ejemplo, un papel pintado en la cocina?

papel pintado en cocina
Cocina con papel pintado Mi Casa

A la hora de diseñar tu cocina será importante pensar en proteger aquellos espacios que lo necesiten, como la zona de cocinar puesto que se ensucia, y los lugares en los que hay agua, en las que no niego que la cerámica sea una de las mejores opciones, pero no la única.

Entonces… ¿por qué alicatar el resto del espacio?

7. Elige una buena gama de materiales y colores

Una de las tareas estéticas más difíciles es definir cómo quieres que sea tu cocina. De madera, blanca, rústica, minimalista, contemporánea, tradicional, estilo inglés…

La mejor de las opciones, dejando de lado el estilo, es utilizar en tu cocina materiales duraderos, de calidad y con buenos acabados exteriores. Hacer una buena elección en este sentido te garantizará una cocina de excelente calidad por muchos años.

Para los muebles de cocina puedes elegir entre lacados, laminados, estratificados, metales, madera maciza…

En cuanto a las encimeras: piedras como el mármol, granito, compuestos como el Silestone (cuarzo), maderas, metales o materiales cerámicos, siempre son una buena elección. Todo depende de tus necesidades.

Además, como hemos hablando en el anterior punto, piensa cómo serán tus paredes, da rienda suelta a tu imaginación y crea una cocina original.

8. Limpia en dos minutos

Nadie quiere pasar mucho tiempo en la cocina si es para limpiar, así que, intentemos que sea el mínimo posible.

Si utilizas piezas cerámicas, que sean de grandes dimensiones para evitar que las juntas vayan ensuciándose con el paso del tiempo, o haz que las juntas sean de un color oscuro.

Intenta que las zonas de cocción queden despejadas para que el máximo trabajo sea pasar un trapo húmedo y ¡listo!

Si empleas pinturas, que sean siempre plásticas y lavables, así cualquier mancha podrá irse en cuestión de segundos. Incluso puedes apostar por vinilos o plásticos, mucho más fáciles de mantener.

¿Y la basura?

Tener planificado dónde y como reciclarás hará que ensucies mucho menos, y además estarás contribuyendo a hacer un mejor planeta.

reciclaje en la cocina

9. Los detalles importan

Date el lujo de tener flores en la cocina, esa escultura que tanto te gusta, o el cuadro que compraste y aún no has decidido dónde colocarlo.

Incluso, date el gusto de pensar qué tiradores llevarán tus muebles de la cocina, o qué mantelería usarás, con qué cubiertos comerás o búscale un sitio especial a las copas más bonitas.

En la cocina también hay espacio para la decoración y los complementos.

decoracion para cocinas

10. Confía en un profesional

Son mil y uno los ítems que tienes que tener en cuenta a la hora de llevar a cabo el diseño de una cocina, por eso es importante pedir ayuda a un profesional que te acompañe en el proceso y se encargue de que todos los aspectos técnicos y estilísticos finalicen con el mejor de los resultados sin dejar nada por el camino.

Lo mejor para crear un buen diseño de cocina es hacerlo en equipo. Puedes ver pinchando aquí la cocina que creé junto a Pardo Interior.

Etiquetas: , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Delia Company Interiorista